El rey David tocando el arpa, Domenico Zampieri, conocido como El Dominiquin (1581-1641).
miércoles, 28 de octubre de 2015
Hemos conocido a Jesusito
Los niños de 3 años ya han conocido a su nuevo compañero, se llama Jesusito y en cada clase de Religión nos saluda con cariño. Tiene muchas cosas que enseñarnos y quiere ser nuestro amigo. Este primer trimestre estará con nosotros en clase, pero después nos acompañará una semana a cada casa, así podremos presentarle a nuestra familia y enseñarle todas las cosas que hacemos.
Tarjetas de la Creación
Los niños de 2º han preparado unas tarjetas muy bonitas sobre la Creación. Ha sido un tema muy interesante. Está relacionado especialmente con el proyecto de Sostenibilidad del cole, ya que nos gusta mucho la naturaleza y además de disfrutarla sabemos que debemos cuidarla y conservarla (es responsabilidad de todos y aunque somos pequeños nosotros también ayudamos con cada acción).
Árboles otoñales
La pintura se secó y los niños de 5 años nos enseñaron el resultado de su trabajo:
![]() |
Ese día echamos de menos a nuestro amigo Adrián |
Puzzle de la Creación
Al terminar la primera unidad los niños de 1º han preparado su propio puzzle. Estaba en blanco y negro y nosotros hemos elegido darle color a Adán y Eva.
Este tiempo hemos reflexionado sobre todas las cosas de la naturaleza que nos rodean y que nos gusta ver, siendo conscientes de que hay que disfrutarlas y cuidarlas. Hemos escuchado un relato que narra el comienzo de la Creación, sabiendo que hay que entenderlo desde el punto de vista religioso. La enseñanza que extraemos es que Dios por su gran amor nos regala la Creación.
martes, 27 de octubre de 2015
Mural de la Creación con tapones de plástico
Los niños de 3º han comenzado la realización de un mural sobre la Creación. Vimos en clase fotografías muy bonitas de paisajes naturales, de flores, de animales e incluso de estrellas, y todas nos parecieron preciosas. Nosotros hemos elegido el fondo marino.
El primer paso fue clasificar los tapones de plástico (que ya estaban bien limpitos) por colores. Después por grupos contruyeron distintos animales para ver cuánto espacio iban a ocupar, fue más difícil de lo que parecía pero lo hicieron genial!!
Ahora dejaremos el mural "de lado" para avanzar con la segunda unidad, pero en seguida os mostraremos nuestros progresos... ;)
viernes, 23 de octubre de 2015
Exposición "Hay una Virgen Patrona"
¡Atención, atención! Ya solo quedan dos días para poder visitar la exposición "Hay una Virgen Patrona" en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced. Si todavía no habéis ido hasta se puede visitar hasta este sábado 24 de octubre de 18:00 a 21:00 horas. En ella se pueden ver muchos objetos relacionados con la Virgen de Valvanera, la patrona de nuestra diócesis, así como parte de la historia (que algunos cursos ya habéis visto en clase).
Por si tenéis curiosidad y no podéis ir os dejo un enlace del cole Paula Montal en el que podemos observar varias fotos de la exposición: http://www.fe-escolapias.es/blogs/montal/2015/10/14/hay-una-virgen-patrona-exposicion/
Por si tenéis curiosidad y no podéis ir os dejo un enlace del cole Paula Montal en el que podemos observar varias fotos de la exposición: http://www.fe-escolapias.es/blogs/montal/2015/10/14/hay-una-virgen-patrona-exposicion/
miércoles, 21 de octubre de 2015
18 octubre 2015: DOMUND
El domingo pasado la Iglesia celebró el DOMUND, la Jornada Mundial de las Misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo
domingo de octubre con el fin de ayudar a los misioneros en su labor evangelizadora desarrollada entre los más pobres. Aunque durante todo el
año se realizan actividades de cooperación
con las misiones este es un día especial.
Ya sabéis que misioneros son todas aquellas personas que anuncian el mensaje de Jesús. Ellos ofrecen su vida para ir a cualquier parte, pero no hace falta viajar muy lejos para ser uno de ellos, nosotros también podemos serlo desde nuestro lugar.
Todos los pequeños gestos ayudan a hacer un mundo mejor, y nosotros podemos compartir lo que tenemos con los que nos rodean, ya que como nos dice Jesús preocuparnos de los demás hace que sintamos alegría en nuestro corazón.
Este año el lema es "misioneros de la misericordia", pero... ¿sabemos qué significa eso?
Fijaos que dentro de poco comenzará el año de la misericordia (desde el 8 de diciembre de 2015 hasta el 20 de noviembre del 2016) ya que así lo ha elegido el Papa Francisco. Tiene que ser algo importante ¿verdad? En clase iremos viendo en qué consiste y cómo puede ayudarnos a nosotros.
Aquí os dejo un enlace por si queréis investigar más acerca de la jornada del DOMUND: http://www.domund.org/
Etiquetas:
1º y 2º,
3º y 4º,
5º y 6º,
Fiestas cristianas,
Infantil
En Infantil disfrutamos con el otoño
El jueves pasado los niños de Infantil utilizaron pintura de dedos para dejar reflejado uno de los cambios más evidentes del otoño: las hojas de los árboles que cambian de color.
Los niños de 3 años utilizaron sus dedos mientras que los 4 y 5 años utilizaron corchos de vino como si fueran sellos. Unos pintaron hojas caídas por el suelo, otros todavía las dejaban en la copa... ¡Fue muy divertido! Lo dejamos secando así que mañana podremos ver el resultado.
Estuvimos hablando sobre las cosas bellas que hay en la naturaleza, sobre la Creación como un regalo de Dios y algo que nosotros debemos disfrutar y cuidar de forma responsable.
Los niños de 3 años utilizaron sus dedos mientras que los 4 y 5 años utilizaron corchos de vino como si fueran sellos. Unos pintaron hojas caídas por el suelo, otros todavía las dejaban en la copa... ¡Fue muy divertido! Lo dejamos secando así que mañana podremos ver el resultado.
Estuvimos hablando sobre las cosas bellas que hay en la naturaleza, sobre la Creación como un regalo de Dios y algo que nosotros debemos disfrutar y cuidar de forma responsable.
6º aparece en el periódico nacional "Magisterio"
El 8 de septiembre publicaron en la web y al día siguiente en papel una noticia sobre nuestra participación en el concurso de SM.
"Los estudiantes han investigado la relación de la religión con campos tan dispares como el arte, la ciencia o la cultura", podemos leer en el pie de foto de la versión digital del periódico.
"Los estudiantes han investigado la relación de la religión con campos tan dispares como el arte, la ciencia o la cultura", podemos leer en el pie de foto de la versión digital del periódico.
Es una suerte poder compartir con los demás nuestra experiencia mostrando en qué consistió el proceso
de elaboración del vídeo, además hemos podido aprovechar a dar las
gracias una vez más a todos los que nos ayudasteis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)